
Las Piedras de Stenness
Iniciamos una nueva serie de reportajes sobre monumentos megalÃticos del mundo. Y como primer destino hemos elegido un atractivo grupo de piedras sin salir de las Islas Británicas, un misterioso y evocador escenario, visible a varios kilómetros y situado a los pies de un lago.
Hablamos del lago de Stenness,  en las Islas Orcadas de Escocia. Se trata de cuatro piedras de hasta 6 metros de altura, supervivientes de un complejo megalÃtico mucho mayor y ubicadas en una zona de vestigios lÃticos ya que por ejemplo el Anillo de Brodgar está a unos 2 km, aunque es bastante menos espectacular.
La configuración original era en elipse, en un conjunto probablemente de 12 megalitos de los cuales finalmente solo se instalaron 10. Estudios de radiocarbono han datado el yacimiento en el año 3.000 AC, siendo por tanto uno de los vestigios megalÃticos más antiguos del Reino Unido. Se trata por tanto de un monumento del tipo “Henge”, es decir, de corte circular y posiblemente con motivaciones ritualÃsticas, al igual que Stonehenge. Estaba rodeado de un dique de piedra de unos 4 metros de ancho y de 44 m. de diámetro, con un acceso en la cara norte mirando al lago. Hoy apenas se pueden ver unos trazos de dicho dique.
El cÃrculo de rocas de Stenness estuvo vinculado con diversas tradiciones y rituales hasta el siglo XVIII, relacionados con deidades nórdicas como OdÃan.
Walter Scott visitó el lugar en 1814, pero poco después un granjero decidió retirar las rocas, comenzando, en diciembre de 1814 con la destrucción de la legendaria Piedra de OdÃn. Su actuación provocó un gran rechazo, por lo que el granjero se detuvo después de haber destruido una roca y derribado otra, que fue posteriormente restablecida junto con una inexacta reconstrucción del interior del cÃrculo, en 1906. El resto de las piedras han sobrevivido al paso del tiempo, creando una estructura similar a la del Anillo de Brodgar o Stonehenge.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(1 votes, average: 5,00 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario