TOURS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

Blog Megalítico

La polémica del túnel milmillonario bajo Stonehenge

La polémica del túnel milmillonario bajo Stonehenge

La polémica del túnel milmillonario bajo el monumento prehistórico más famoso del mundo.

La placidez granítica de las rocas de Stonehenge puede que se vea alterada por la vibración de máquinas y tuneladoras. La que es considerada catedral neolítica, epicentro de ritos prehistóricos, actividades de druidas y ceremonias paganas hoy está en el centro de una batalla que enfrenta a conservacionistas de la historia con políticos e ingenieros que quieren solucionar los problemas de congestión de tráfico del entorno.

El origen de la polémica proviene del proyecto del Gobierno británico de construir un tunel de 2 km bajo el monumento histórico con el objetivo de reducir teoricamente el impacto de la cercana carretera A303 que conecta Londres con el suroeste de Inglaterra y que pasa a pocos metros del círculo de piedras.


A favor y en contra

Los favorables al túnel, entre los que se encuentra la entidad gestora del monumento «English Heritage» defienden la construcción del tunel para preservar a tranquilidad del monumento, actualmente alterada por la vía que además es un elemento que afea el paisaje. La carretera actual fue diseñada para un volumen de tráfico de la mitad de que actualmente soporta y necesita urgentemente un proyecto de actualización. Durante los fines de semana y festivos el problema se agrava con perjuicio especial para las personas de las localidades limítrofes que tienen que soportar problemas de movilidad en su vida diaria. La carretera no puede ser ampliada, por lo que el túnel parece la única solución.

Los detractores consideran que el área de interés arqueológica es realmente mayor, de en torno a los 25 km2, una extensión llena de asentamientos prehistóricos, muchos de ellos no excavados todavía,  que podrían ser dañados por el proyecto de túnel. Esa densidad de restos y lo corto del túnel puede ser una amenaza que altere de forma irremediable el patrimonio arqueológico local.

El túnel mediría apenas 2 km, en una zona Patrimonio de la Humanidad que cuenta al menos con 5 Km de extensión, lo que podría incluso provocar la intervención de la UNESCO como garante de la conservación del yacimiento, y que habría manifestado ya que el túnel no sería adecuado para mantener la integridad y la autenticidad del complejo megalítico.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media / 5. Votos recibidos:

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a

Reportajes relacionados
Blog Megalítico

Stonehenge, parte de un inmenso puzzle

Blog Megalítico

¿Parte de Stonhenge venía de miles de años atrás?

Blog Megalítico

Curiosidades del solsticio de invierno

Blog Megalítico

La última teoría ¿era Stonehenge un monumento erótico a la fertilidad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *