TOURS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

El monumento

El complejo megalítico y sus atracciones. Cómo organizar la visita 2023

Qué ver en Stonehenge

Qué ver en Stonehenge

¿Hay algo más que ver en la zona además de Stonehenge?, ¿Qué se puede ver en Stonehenge?.

Está claro que lo más interesante de la visita es el circulo de piedras de origen prehistórico, pero no es ni mucho menos lo único que puedes ver al visitar la zona.

🎟️ Reserva online de entradas

Recomendamos encarecidamente llegar con la reserva hecha, ya que es absurdo realizar el esfuerzo de acercarse allí a la aventura y con la posibilidad de no poder entrar o tener que esperar horas con turnos libres. Con nosotros puedes realizar la reserva de forma fácil, rápida y 100% fiable para tu hora elegida y olvidar incertidumbres.

🎟️ Ticket + audioguía 🇪🇸
🛒RESERVA
Audio guía en español y opción de ahorro familiar

🎟️ Solo ticket
🛒RESERVA
Solo ticket a Stonehenge

Stonehenge es un monumento prehistórico ubicado en la llanura de Salisbury en Inglaterra, y es una de las estructuras antiguas más fascinantes del mundo.

Más recursos para tu visita:

🚌 Visitas desde Londres 🇪🇸
🛒
VER TODAS
Stonehenge y otras atracciones cercanas desde Londres.

🛎️ Hoteles cercanos
🛒VER OFERTAS

🙋 Ayuda reservas  Whatsapp


En esta sección te vamos a contar cómo es la experiencia global de visita a Stonehenge, incluyendo no solo los megalitos sino también otras atracciones cercanas que se pueden conocer si tienes una horas o incluso un día entero. El centro de todo es lógicamente el complejo megalítico circular de piedras. Tienes que saber que el acceso a las piedras está prohibido y tan solo se permite en los solsticitos y equinoccios, así como en visitas especiales.

Aunque se han realizado muchas investigaciones sobre Stonehenge, aún no se sabe con certeza cómo se construyó o para qué se utilizó exactamente. Esto ha generado muchas teorías y especulaciones sobre su propósito.


Dentro del complejo

La visita a Stonehenge está muy organizada y existe un centro de visitantes que centraliza la afluencia de público y sirve como zona de llegada, aparcamiento y de servicios.

Este atractivo edificio imita a la formación de piedras y se compone de dos edificios, uno de cristal, que acoge la cafetería y la tienda de recuerdos y otro de material opaco que alberga un museo o lo que se llamaría en España «centro de interpretación», que sin duda merece la pena visitar.

La tienda de recuerdos es muy curiosa y la cafetería es un buen lugar para tomar algo y conocer un poco la gastronomía regional.


El museo y la galería externa

El museo es una interesante introducción al monumento y en general a los atractivos arqueológicos de la región. Se organiza mediante paneles explicativos, audiovisuales  y objetos encontrados en la zona que permiten conocer el origen y la forma de vida de aquellos hombres de la noche de los tiempos que construyeron estas magníficas formaciones. Verás más de 300 objetos, en su mayoría provenientes de los enterramientos, que en muchos casos se exponen por primera vez al público.

Dentro del centro de visitantes puede ver algunos ejemplos de los otros artefactos que se han encontrado en el sitio, evidencia de cómo se usó, construyó y algunas de las grandes fiestas que se llevaron a cabo.

Junto al museo, se ha construido la réplica al aire libre de un poblado neolítico realizado en materiales auténticos de la época que constituye un aliciente más y permite conocer la forma de vida de la gente que poblaba esas tierras hace miles de años.

Desde el centro de visitantes parte un autobús interno que te lleva a Stonehenge en 10 minutos.


La comarca y su paisaje

Si tienes varias horas o incluso el día entero, hazte con un plano de la región y llévate una visión de conjunto de un territorio declarado Patrimonio de la Humanidad y plagado de restos megalíticos de los que Stonehenge solo es su principal exponente, se dice que es una pieza del puzle. Si el día acompaña, es una delicia pasear por las verdes y suaves colinas de la campiña inglesa e ir descubriendo restos de la presencia humana prehistórica en estas tierras inglesas.

Información general de Stonehenge

Información general de Stonehenge


El condado de Wiltshire

Si tienes un día completo, merece la pena adentrarse en la región de Wiltshire (donde se encuentra Stonehenge) y conocer sus muchos encantos

Hay cosas muy bonitas como la Catedral de Salisbury, los restos neolíticos de Avebury, la Abadía de Lacock (Lacock), la Wilton House o la Mansión Malfoy. Nos gusta mucho también visitar Old Sarum, una fortaleza de la edad del hierro, emplazada en una colina y en la que dejaron su huella romanos, normando y sajones.

Stonehenge, Glastonbury y Avebury desde Londres

Avebury es un gran círculo de piedras que se encuentra a unos 30 minutos en coche de Stonehenge. Es uno de los lugares megalíticos más grandes y antiguos de Europa.

Castillo de Old Sarum: es una fortaleza situada en una colina que ofrece impresionantes vistas del paisaje circundante. Está a unos 30 minutos en coche de Stonehenge.

Catedral de Salisbury: es una impresionante catedral gótica ubicada en la ciudad de Salisbury, a unos 20 minutos en coche de Stonehenge. Es una de las catedrales más altas de Inglaterra y cuenta con una copia de la Carta Magna de 1215.

Bath: es una ciudad patrimonio de la humanidad situada a unos 45 minutos en coche de Stonehenge. Es famosa por sus baños romanos bien conservados, su arquitectura georgiana y su animada escena cultural.

Lacock: es un encantador pueblo inglés con casas antiguas y calles empedradas. También es un lugar popular para rodajes de películas, como «Harry Potter» y «Orgullo y prejuicio». Está a unos 30 minutos en coche de Stonehenge.


Excursiones a Stonehenge desde Londres


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.7 / 5. Votos recibidos: 6

Reportajes relacionados
El monumento

Stonehenge, druidas, ritos paganos y otros mitos

El monumento

Por qué se construyó Stonehenge: las teorías

El monumento

Teorías fantásticas y misteriosas sobre Stonehenge

El monumento

Visión general de Stonehenge

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *