
👷♂️ Por qué se construyó Stonehenge
Los megalitos son estructuras de piedra de gran tamaño y peso que fueron erigidas por civilizaciones antiguas en diferentes partes del mundo. Estas estructuras monumentales tienen un significado y propósito variado según la cultura y el período histórico en el que fueron construidas.
Muchos megalitos fueron utilizados como lugares sagrados para llevar a cabo rituales religiosos y espirituales. Se cree que estos lugares tenían una conexión con lo divino o el mundo espiritual, y se utilizaron para ceremonias, cultos y prácticas religiosas. Es la línea más defendida para Stonehenge.
El propósito exacto de Stonehenge sigue siendo un misterio, pero se cree que fue construido como un lugar sagrado y ceremonioso por los antiguos habitantes de la zona, hace más de 4000 años.
A pesar de las muchas especulaciones, los científicos e investigadores siguen discutiendo por qué este monumento enigmático fue erigido en la llanura de Salisbury, en Inglaterra hace miles de años.
Hay leyendas que dicen que el sitio es obra de la magia del famoso mago Merlín, y teóricos de la conspiración apuestan por un origen alienígena y ovni. En los siglos XVII y XVIII, muchos creyeron Stonehenge era un templo druida, construido por los antiguos paganos celtas como centro de su culto religioso. Aunque los estudiosos más recientes han llegado a la conclusión de que Stonehenge es probablemente anterior a los druidas por unos 2.000 años.
Stonehenge ha sido utilizado con diversos propósitos, y es posible que haya tenido varios significados para diferentes grupos de personas
Hacemos, a continuación, una selección de las teorías más variadas que hemos leído sobre por qué se construyó Stonehenge.
Lugar ceremonial y religioso
Una de las teorías más aceptadas es que Stonehenge fue utilizado como un lugar ceremonial y religioso por las antiguas comunidades que lo construyeron.
Se cree que el sitio pudo haber sido utilizado para llevar a cabo rituales religiosos, ceremonias y festivales relacionados con el solsticio, el equinoccio y otros eventos astronómicos importantes. Las alineaciones específicas de las piedras sugieren que Stonehenge pudo haber funcionado como un antiguo calendario astronómico.
Manifestación de poder y prestigio
Construir Stonehenge requirió una gran cantidad de mano de obra y conocimientos técnicos avanzados para transportar y colocar las enormes piedras. Algunos expertos sugieren que el monumento fue una manifestación del poder y prestigio de la comunidad que lo construyó, destinado a impresionar a otros grupos y reforzar su estatus social.
Coto de caza sagrado
De acuerdo con la evidencia arqueológica, la zona alrededor de Stonehenge era un coto de caza en la era antigua, miles de años antes de que se levantaran las primeras piedras. Un lugar a menos de dos kilómetros de Wiltshire, tiene grandes evidencias de ocupación humana que abarca 3.000 años, con miles de huesos, herramientas de piedra y pruebas de quemaduras.
El sitio de Stonehenge en sí es una demostración de la construcción que se remontan de 8.500 a 10.000 años. Esta evidencia arqueológica sugiere que el sitio fue originalmente un zona de caza y lugar de banquetes. Se dice que el monumento se erigió para alabar la generosidad de la naturaleza por proveer carne.
Monumento Unity
Otros dicen que fue más que un lugar donde celebrar comidas al aire libre. Piensan que los megalitos británicos fueron erigidos para celebrar la paz y la unidad. Durante el período del monumento de intensa construcción, entre los años 3000 a C y 2500 a C, la cultura de la isla británica estaba cada vez más unificada, un hecho que se ejemplifica en los estilos de cerámica que hablaban de esa unificación.
El esfuerzo masivo habría necesitado de miles de obreros y ebanistas, con piedras traídas de Gales, trabajando en un proyecto de colaboración tan grande que habría sido un ejercicio de unificación por sí mismo.
Cementerio para la Élite
Según un estudio, el misterioso monumento pudo haber sido una vez un cementerio para la élite. Miles de fragmentos óseos de al menos 63 personas han sido exhumados de la zona, con una proporción igual de hombres, mujeres y niños. Los entierros datan del 3000 a C, cuando se suponía que se estaba construyendo el monumento.
Los arqueólogos también han desenterrado un recipiente de incienso y una cabeza de mazo, objetos asociados con la élite en la sociedad antigua.
Se han encontrado restos humanos en y alrededor del sitio, lo que ha llevado a la especulación de que el monumento pudo haber sido un lugar de culto y veneración de los antepasados
Calendario astronómico
Se cree que los antiguos celebraban el solsticio de invierno en Stonehenge. El camino cerca de Stonehenge está alineado con la puesta del sol del solsticio de invierno, y la evidencia arqueológica sugiere que cerdos eran sacrificados durante diciembre y enero, posiblemente para una fiesta a mediados del invierno.
El sitio también está alineado a la salida del sol en el solsticio de verano, y miles de visitantes aún hoy acuden al lugar cada año para celebrar en ese momento.
Algunos megalitos, como Stonehenge en Inglaterra, tienen alineaciones astronómicas específicas que sugieren que se utilizaron como calendarios para marcar solsticios, equinoccios u otros eventos celestiales importantes.
La mayoría de los expertos están de acuerdo en que Stonehenge probablemente tuvo un significado religioso y ceremonial, y que se utilizó para la observación del sol, la luna y las estrellas, así como para rituales funerarios y de la fertilidad.
The Piper Stones
Se dice que dos gaiteros tocando en un campo alrededor de Stonehenge tendrían puntos donde el sonido desaparece, una ilusión que crea una nueva teoría. Los megalitos pudieron haberse hecho para disminuir el ruido de la zona, ya que los cantos rodados de las piedras hacen un bloqueo selectivo. De hecho, el monumento es apodado en Inglaterra «The Piper’s Stones», y la leyenda sostiene que los gaiteros mágicos llevaban doncellas al campo, y las convertían en las piedras presentes en la actualidad.
Incluso muchos escépticos que no creen en absoluto en esta teoría sí afirman que Stonehenge tenía una acústica impresionante, creando ecos cavernosos como los que hay en una gran sala de conferencias o una catedral.
Campanas gigantes
La teoría más reciente sugiere que en Stonehenge se producen de manera sutil sonidos similares a los ecos de las campanas de madera o metálicas.
Debido a que los sonidos llegan a grandes distancias, estos sonidos podrían haber sido una forma de comunicación primitiva, o, alternativamente, pueden haber sido utilizados como campanas de la iglesia en la actualidad. La idea de utilizar rocas para hacer música no es nueva; muchas otras culturas han empleado xilófonos de piedra que producen sonidos únicos.
Sitio de Curación
Muchos de los esqueletos enterrados cerca del lugar tienen pruebas de alguna enfermedad o lesión, lo que llevó a Geoffrey Wainwright y Timothy Darvill a decir que era un sitio de curación antigua. Dando crédito a esta teoría, muchas piedras azules de Stonehenge se han erosionado mucho a través del tiempo, tal vez por peregrinos en busca de talismanes de protección o curación.
Avances recientes
Tecnologías como el radar de penetración en el suelo y los estudios de inducción electromagnética están revelando los restos de estructuras ubicadas debajo de la superficie, lo que permite realizar nuevos descubrimientos sobre el paisaje en el que se encuentra Stonehenge. Además, los avances en el análisis de plantas, animales y humanos. Los restos están permitiendo a los académicos aprender más sobre las personas que construyeron y usaron Stonehenge. Sin embargo, a pesar de todos estos avances, todavía no está claro para qué se utilizó Stonehenge.
Es importante destacar que estas teorías no son mutuamente excluyentes, y es probable que Stonehenge haya tenido múltiples funciones y significados a lo largo del tiempo
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 3.9 / 5. Votos recibidos: 44