
💡 Consejos y recomendaciones para visitar Stonehenge
La información es poder y el viajero siempre agradece contar con consejos de viaje, trucos y recomendaciones de gente de la zona o de alguien que la ha visitado y tal vez ha pagado alguna novatada. Stonehenge es una atracción muy bien organizada y en la que no hay mucho margen a la sorpresa o al sobresalto. Hay caminos marcados, paneles informativos, pulcritud y estilo inglés.
Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos prehistóricos más impresionantes del mundo debido al gran tamaño de sus megalitos, la sofisticación de su plan concéntrico, el diseño, la forma de las piedras y la precisión con la que fue construido.
Pese a ello no está de más tener en cuenta algunos aspectos interesantes durante la visita que pueden convertir el paseo entre las grandes rocas en toda una experiencia bien informada y seguramente memorable. Aquí van nuestros consejos para visitar Stonehenge.
🎟️ Entrada sin colas
Es práctico llevar ticket sin colas para Stonehenge, se ahorra tiempo y se va directamente a la taquilla de «entradas reservadas», con lo que hay que hacer un simple canje.
En estos tiempos de masificación turística no viene nada mal, sobre todo en festivos y fines de semana. Puedes comprarlas aquí:
🎟️ Ticket + audioguía 🇪🇸
🛒RESERVA
Audio guía en español y opción de ahorro familiar
🎟️ Solo ticket
🛒RESERVA
Solo ticket a Stonehenge
Stonehenge es una atracción muy popular y las entradas pueden agotarse rápidamente, especialmente en temporada alta
Visitas organizadas desde Londres:
El clima
Las rocas de Stonehenge se encuentran en medio de la nada, en una explanada expuesta a los vientos y sin protección alguna de árboles o montes. Por tanto hay que llevar ropa de abrigo casi todo el año ya que excepto en los días más cálidos del verano, la brisa fresca (o helada) sopla casi siempre.
Si vas a dar paseos por los caminos del complejo de ruinas lleva buenos zapatos, mejor si son todoterreno y no te olvides de un paraguas o ropa impermeable si hay riesgo de lluvias.
Alojamiento cerca de Stonehenge
Hay mil opciones de hoteles cerca de Stonehenge, desde alojamientos de lujo hasta opciones económicas. En caso de que no tengas coche recomendamos buscar hotel en Salisbury, que es la ciudad mejor conectada con Londres y con el mismo círculo de piedras. También en Salisbury puede encontrar los mejores hoteles de la región. Otra ciudad con una excelente planta hotelera es Amesbury, a apenas 20 minutos de Stonehenge.
Mira los hoteles más cercanos a Stonehenge en este mapa:
No solo Stonehenge
Hay mucho más que ver en la zona más que el círculo mágico de piedra. De hecho, Stonehenge no es más que la guinda más espectacular de un amplio menú de monumentos prehistóricos que salpican toda la región y que conforman una unidad temática que se presenta como un conjunto por parte de la entidad English Heritage, que gestiona turísticamente el patrimonio del condado. De hecho, toda la zona de Salisbury Plain en Wiltshire ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad, por su abundancia de estructuras neolíticas y de la Edad del bronce.
Además de Stonehenge, hay muchas otras atracciones interesantes en los alrededores, como Avebury, Old Sarum, la catedral de Salisbury y Bath.
Hablamos por ejemplo de los caminos ceremoniales que comunican Stonehenge con el río Avon y con otras estructuras similares cercanas (Stonehenge Cursus y The Avenue), los enterramientos de Winterbourne Stoke Barrows, las vistas desde King Barrows Ridge, el monumento contemporáneo de Woodhenge o las murallas de la villa neolítica de Durrington Walls.

Stonehenge, Glastonbury y Avebury desde Londres
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Stonehenge?
La mayoría de los turistas visita las ruinas en viaje organizado y pasa una o dos horas en la zona antes de volver a Londres o de seguir ruta hacia Bath o cualquier otro punto turístico programado.
Los viajeros por libre pueden disfrutar con más calma del yacimiento y visitar los monumentos megalíticos cercanos. Una visita completa tendría que realizarse al menos en dos días y debería incluir el círculo de piedras, las atracciones anexas, el magnífico monumento megalítico de Avebury y la ciudad de Salisbury.
Stonehenge abre a las 9:30 am y cierra alrededor de las 7 pm en temporada alta, así que trata de planificar tu visita en función de esos horarios.
¿Cómo es la visita?
Por desgracia, el acceso al interior del círculo de piedra está restringido y la mayoría de los turistas se tienen que conformar con verlo de cerca pero detrás de un vallado de cuerdas que marca el límite de cercanía. Existe una visita organizada que se realiza desde Salisbury por la entidad English Heritage que sí permite el acceso al interior de las piedras en horario especial de mañana o de tarde.
También se permite el acceso los días de eventos especiales por solsticios.
Stonehenge es un sitio al aire libre y no hay sombra, por lo que es importante llevar ropa y calzado cómodos para caminar y protegerte del sol.
Infórmate antes
Es una pena emplear el tiempo, el dinero y el esfuerzo de la visita sin haberse informado previamente sobre la historia, origen y trascendencia de los monumentos megalíticos de la región. Te recomendamos consultar libros o páginas web como esta para preparar tu viaje, sacarle el máximo provecho y así evitar ser de esos que se van diciendo “bah, son solo unas piedras”…
Antes de la visita es fundamental conocer el clima de la zona, que puede ser muy variable e influir notablemente en la experiencia de visita. Si puedes elegir un día de clima estable siempre es mejor elección, para evitar las inclemencias del tiempo en una zona de explanada despejada y con pocas protecciones en caso de lluvia o viento. Adaptar la ropa al tiempo que vas a tener es fundamental.
Comprar souvenirs
Los adictos a las compras tienen una buena oportunidad de llevarse un recuerdo en las mismas ruinas, en la tienda de English Heritage, que cuenta con libros, posters, reproducciones a escala etc.
En la ciudad de Salisbury hay también varias buenas tiendas de recuerdos con mucho donde elegir a buen precio.
Hay varios pubs y restaurantes en Amesbury, donde los visitantes pueden disfrutar de comida tradicional inglesa, cervezas y favoritos locales como sopa de almejas de Nueva Inglaterra y rollos de langosta.
¿A cuánta distancia está Stonehenge de Londres?
Stonehenge es fácilmente accesible desde Londres, a apenas una hora y media en coche (unos 140 km). Hay muchas formas de llegar, tenemos una sección especial de cómo llegar a Stonehenge, siendo lo más cómodo en coche propio o alquilado o dentro de algún tour organizado con transporte incluido desde Londres. Otra opción es tomar el tren hasta Salisbury. Si quieres olvidarte de problemas mira en este enlace para contratar una excursión organizada a Stonehenge desde Londres.
La ciudad histórica de Bath está también a una hora de Stonehenge y suele ser un destino fácilmente combinable con el complejo megalítico. Si te gusta Harry Potter o Jane Austen, la zona está llena de lugares escenario de estas novelas.
Cómo llegar a Stonehenge desde Londres
Desde Londres, visitar Stonehenge es una excursión de un día muy interesante y factible, aunque no está precisamente cerca. Tal vez la opción más económica sea tomar un tren de Londres a Salisbury y luego ir al monumento mediante el Stonehenge Tour Bus. Es la opción más turística y directa de llegar, y desde luego la más cómoda si solo quieres ver el círculo de piedras sin adentrarte nada más en la región.
Para tener una experiencia más completa y disfrutar de esta bella zona del sur de Inglaterra, lo ideal es ir en coche. Desde Londres son algo más de dos horas si el tráfico lo permite. Con esta modalidad podrás controlar los tiempos y llegar temprano evitando las masas.
Por último, la visita organizada es una modalidad muy popular y práctica, que permite además combinar la visita a Stonehenge con otros monumentos y atracciones del sur de Inglaterra. Ver aquí las opciones de visita organizada. O ver nuestra sección de excursión a Stonehenge desde Londres.
Momentos especiales para visitar Stonehenge
Stonehenge es especial todo el año, pero hay dos momentos especiales que te recomendamos vivir.
El primero ocurre en los meses invernales, cuando el sol cae por el suroeste detrás de las moles de piedra del monumento. La visión se convierte en onírica si ha helado esa tarde. Otro momento clave son los solsticios, de invierno o de verano, cuando la entrada es gratuita y la zona se llena de público entre los que se encuentran personajes variopintos vestidos de druidas y grupos new age.
En cualquier momento del año merece la pena hacer la visita lo más temprano posible para evitar grupos de escolares y masas de visitantes en general. La visión solitaria de las piedras en medio de las llanuras es impactante.
Cuidado con los accidentes
Una de las cosas que más sorprende a los visitantes de Stonehenge es la cercanía del monumento a una bulliciosa carretera local. Esta vía es uno de los puntos negros de Inglaterra, con una importante concentración de accidentes de coches y motos por su densidad de tráfico y por las distracciones que causa el propio monumento entre los conductores, que ralentizan la velocidad y giran el cuello para ver el círculo de piedras, perdiendo por unos segundos la atención en la carretera.
Es importante respetar las reglas del sitio y no tocar las piedras de Stonehenge, ya que pueden ser dañadas. También es importante mantenerse en las áreas designadas para visitantes.
De hecho hay un proyecto de túnel en esta zona, que sin embargo ha causado fuerte polémica por la enorme inversión y por su posible impacto en otros elementos prehistóricos del entorno.
En cualquier caso, si conduces por esas carreteras, no te distraigas y agudiza los sentidos.
Aparcar bien si hay mucho público
En caso de ser un día de gran afluencia de público, puedes evitar los problemas de aparcamiento dejando el coche en el parking de Woodhenge , cerca de Durrington Walls. Desde allí, puedes visitar la zona histórica protegida mediante un precioso paseo de una hora hasta Stonehenge, aunque tendrás que ir primero al Centro de Visitantes para poder luego acercarte al círculo de piedras.
Si quieres evitar las multitudes y tener una experiencia más tranquila, se recomienda llegar temprano en la mañana o tarde en el día.
¿Es Stonehenge un monumento apropiado para ir con niños?
Claro que sí, los niños pueden disfrutar mucho de la visita a Stonehenge. La experiencia de visitar Stonehenge con niños varía según la edad o las inquietudes de los pequeños. En caso de niños de corta edad, la mayor atracción será corretear por las praderas verdes y asombrarse de las enormes piedras, sin más pretensiones.
Para niños más mayores sí que puede ser una forma de aproximarse al mundo prehistórico y merece la pena una cierta preparación, aunque una buena aliada será hacer la visita con la audioguía, que les resultará seguro más estimulante que oir las explicaciones de los padres.
Reservar visita guiada con traslado
Reserva una visita guiada desde Londres a Stonehenge y otros grandes destinos cercanos. Mira todas las opciones.
Te ofrecemos tours con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 20
Muchas gracias por la información que siempre es útil pero me surgen unas dudas. Si vas por libre, se puede acceder a la valla que separa el monumento sin problema o hay que pagar para llegar hasta ella? He mirado en la página de English Heritage y nos cuesta a la familia 45 libras y debo entender que es pasar poder caminar por dentro del monumento?
Gracias, un saludo.
Patricia Pérez
Hola, efectivamente el acceso a las piedras requiere una entrada especial. Lo comentamos en https://www.visitarstonehenge.com/info-practica/acceder-dentro-del-perimetro-de-stonehenge/
Saludos